paypal

Donate quickly with PayPalPayments By PayPal PayPal securely processes donations for jhonny.chevalier@minerd.gob.do. You can complete your payment with just a few clicks. login Why use PayPal? It's easy to send money and shop online You can donate without sharing your financial information Over 50,000 online merchants accept PayPal Don't have a PayPal account? Use your credit card or bank account (where available). Continue

Traductor

viernes, 23 de octubre de 2015

Consorcio Sémi Oficial de Centros Educativos Comunitario se Solidariza con el Pueblo Mexicano.

El consorcio semi oficial de centros educativos comunitario de Higüey REPUBLICA DOMINICANA, se solidariza con el hermano país azteca, es nuestra ´más ferviente oración que el Dios todo poderoso le proteja y su virgencita de Guadalupe sea la esperanza que jamás nos debe faltar, fiel garante de que todo saldrá bien.

Deseo y oración del Centro Educativo Comunitario Dr. Octavio Ramírez Duval así como de Páginas y grupos asociados.

miércoles, 21 de octubre de 2015

Hoy es día del poeta y de una ilustre educadora.

Salomé Ureña Díaz de Henríquez ( 21 de octubre de 1850 - 6 de marzo de 1897) fue una poetisa y educadora dominicana, siendo una de las figuras centrales de la poesía lírica del siglo XIX e innovadora de la educación femenina en su país.
Alumna aventajada de Eugenio María de Hostos, sus obras se centraron en el amor a la patria y en su entorno familiar. Aunque de obra no muy extensa, logró llamar la atención de gran parte de Latinoamérica por la profundidad de sus obras. Entre sus trabajos más notables se encuentran: A La PatriaEl Ave y El Nido y Sombras, entre otros.
Comenzó a escribir versos a los quince años de edad, publicando posteriormente sus primeras obras a la edad de diecisiete años y haciéndose conocida por su espontaneidad y ternura. En 1867 publicó sus primeras obras bajo el seudónimo de «Herminia», nombre que usó hasta 1874. Mientras iba pasando el tiempo, su obra se tornó trágica y triste con poemas como En horas de angustia o patriótica y fuerte en poemas como A La Patria y Ruinas. En años posteriores, incluyó en sus poesías temas de autobiográficos , como se puede ver en Mi Pedro, dedicada a su hijo, tal vez su poema más cariñoso, en La llegada del invierno y un libro que se hizo muy popular llamado Esteban, donde habla de su país, su familia, las plantas y flores.Nació en Santo Domingo, República Dominicana el 21 de octubre de 1850. Era hija del abogado y también escritor Nicolás Ureña de Mendoza y Gregoria Díaz de León, quien dio a su hija sus primeras lecciones educativas. A temprana edad, entró en contacto con la literatura. Su padre le enseñó las obras clásicas de autores españoles y franceses que ayudaron a la joven Salomé a desarrollar su propia carrera.
Ureña murió de tuberculosis a la edad de cuarenta y seis años, siendo enterrada en la iglesia "Nuestra Señora las Mercedes" y trasladada en 1972 al panteón nacional..

martes, 20 de octubre de 2015

Si no tienes el plástico de la nueva cédula no podrá ejercer el único derecho que tienes en R.D

La Junta Central ha advertido a los ciudadanos que aquellos que no cambien el plástico de su cédula no podrán votar, amigo, amiga en este país ese el único derecho que no te limitan, si tu esta dentro de los 400,000 ciudadanos que no ha cambiado su documento de identidad y electoral acude a cambiarlo, recuerda que la cédula no es solo para votar es tu identidad como dominicano o dominicana.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- A menos de dos meses para que cierre el padrón electoral que será utilizado en las elecciones del 2016, la Junta Central Electoral (JCE) advirtió a las personas que todavía no han adquirido la nueva cédula que no podrán empadronarse, y por consiguiente, ejercer el derecho al voto.

Hasta ahora unos 6 millones 516 mil personas han adquirido el nuevo plástico de identidad y electoral, según los últimos datos suministrados por el órgano electoral.

Aunque de acuerdo al cronograma de la JCE el padrón cierra el 15 de diciembre, en los centros de expedición se ha reducido el número de personas que buscan obtener el nuevo documento.

Según los datos del padrón que les fue entregado a los partidos políticos en abril del año pasado, la relación de inscritos hábiles para votar es de 6 millones 918 mil 53 ciudadanos, por lo que faltarían más de 400 mil personas por obtener el nuevo documento.

La información de inmediato provocó reacciones en los partidos políticos.

Para motivar a los ciudadanos a cambiar la cédula y empadronarse, tanto a nivel local como en el extranjero, la junta anunció una serie de promociones que serán colocadas en las redes sociales más usadas.

Se recuerda que el cambio de cédula inició el 15 de abril del año pasado con la emisión del primer plástico al Presidente Danilo Medina. Mientras que el plazo oficial venció el 10 de Enero de este año.

jueves, 15 de octubre de 2015

Feliz Navidad


La navidad es la época más hermosa del año, en ella todos nos sentimos alegres y contentos, porque celebramos el más grande milagro de amor: ¡Todo un Dios hecho hombre para salvarnos¡
Para recordar este hecho, hacemos el pesebre con pequeños caminitos de aserrín, casitas de cartón y un niño Jesús, que en compañía de María y José, desde sus cuna nos sonríe y tiende sus manos,Así reza uno de los libros que dió muchos frutos en nuestro país. Para el profesor Jhonny Chevalier Montero, sus instituciones educativas , sus grupos y páginas web, ya es navidad.

Feliz Navidad y que el divino niño que hace más de 2015 años nació en la ciudad de Belén, Nazca ahora en el corazón de cada uno de ustedes los que le permitan nacer y crecer en él.

lunes, 12 de octubre de 2015

Día internacional de prevención de los desastre


El 22 de diciembre de 1989 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 24/236 "decide designar el segundo miércoles de octubre como Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales, que la comunidad internacional observará todos los años durante el Decenio de manera acorde con sus objetivos y metas".
El 21 de diciembre de 2001 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 56/195 "decide seguir observando anualmente, el segundo miércoles de octubre, el Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales como medio de promover una cultura mundial de reducción de los desastres naturales que comprenda la prevención, la mitigación y la preparación".
El 21 de diciembre de 2009 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 64/200 "decide designar el 13 de octubre como fecha para conmemorar el Día Internacional para la Reducción de los Desastres".1

12 de Octubre de 1492, Día del encuentro entre culturas

Se denomina «descubrimiento de América» al acontecimiento histórico que comenzó con la llegada a América el 12 de octubre de 1492 de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los reyes Isabel y Fernando de Castilla yAragón. La expedición había partido del puerto andaluz de Palos dos meses y nueve días antes y, tras cruzar el Atlántico, llegó a unas islas del continente americano, concretamente las Bahamas. A su regreso dieron a conocer por primera vez enEuropa la existencia de un Nuevo Mundo. El descubrimiento constituye uno de los momentos fundamentales de la historia universal y representa el encuentro de dos mundos que habían evolucionado independientemente desde el origen de la humanidad,1 lo cual cambió el rumbo de la historia.
En los siglos posteriores EspañaPortugal y en menor medida InglaterraFrancia y otras potencias europeas compitieron por la exploraciónconquista y colonización del continente americano, resultando en el nacimiento de nuevos pueblos, culturas y estados.
Existe controversia respecto al término "descubrimiento" argumentándose que debe reservarse a los primeros seres humanos que llegaron al continente hace aproximadamente 14 000 años) o incluso al probable primer contacto europeo realizado por los vikingos en el siglo X.
En el artículo se distingue claramente entre el «acto mismo del descubrimiento», entendido como una serie de viajes que hicieron navegantes españoles que llegaron a América y la dimensión del encuentro entre culturas, y el posterior proceso histórico conocido como la conquista de América que los europeos realizaron a continuación. Así, el encuentro entre esos dos mundos tuvo importantísimas consecuencias para ambos.
Fuente : Wikipedia

domingo, 11 de octubre de 2015

Felicidades a todas las niñas del mundo

El profesor Jhonny Chevalier Montero, felicitó a todas las niñas del mundo en ocasión de celebrarse el día mundial de la niña, la comunicación fue enviada a través de su cuenta de Facebook a varias páginas y grupos.

El profesor dijo que debe trabajarse a favor de este genero y que se deben continuar haciendo esfuerzos para que exista igualdad de oportunidades entre niños y niñas y que se vayan eliminando todas esas falsas creencias mal enseñada de nuestros antepasados que las niñas no hacen esto o no hacen aquello por ser exclusivo del genero masculino.

El profesor terminó diciendo que en los centros educativos de los cuales es copropietario siempre las niñas ocuparan un lugar preponderante y se le darán todas las facilidades para que puedan terminar sus estudios, ya que si una niña no estudia será una mujer sin ninguna profesión y por ende tendrá un nivel de vida distinto a otra que si pudo hacerlo.

viernes, 2 de octubre de 2015

Promo BHD-León


Robert se queja una vez más.

Robert Antonio Guerrero en una actualización de una de sus cuentas en las redes sociales se quejó del robo de información al cual yo denomino como piratas de la información, ya que estos las copian y las difrazan como si fueran ellos los verdaderos autores en tal sentido Robert Antonio puntualizó : " Aunque la ley lo prohíbe, muchos usan las informaciones que otros crean o producen por la facilidad del internet, aunque en Higüey editores de portales están abusando. Uno hace una publicación y cuando empieza a promoverla a través de las redes sociales se encuentra con que ellos ya lo hicieron. Es decir cogen el trabajo ajeno antes que quien lo hizo pueda sacar beneficios. Eso es un abuso y un atropello, sobre todo en aquellos que se atribuyen esos trabajos sentados en sus casas. Son tan abusadores que a videos y fotos que no hicieron son capaces de ponerles sus logos. !Cuanta mediocridad!" Terminó diciendo el referido comunicador