paypal

Donate quickly with PayPalPayments By PayPal PayPal securely processes donations for jhonny.chevalier@minerd.gob.do. You can complete your payment with just a few clicks. login Why use PayPal? It's easy to send money and shop online You can donate without sharing your financial information Over 50,000 online merchants accept PayPal Don't have a PayPal account? Use your credit card or bank account (where available). Continue

Traductor

lunes, 29 de junio de 2015

Aparatoso Accidente en carretera Samaná

Cinco personas muerta entre ellos dos adolescentes

MISION MEDICA


Embajador de USA y su “esposo” Confiesan que Promoverán la Homosexualidad en Rep. Dominicana .


Embajador de USA y su “esposo” Confiesan que Promoverán la Homosexualidad en Rep. Dominicana (Video)Desde que el embajador de Estados Unidos, James Brewster, llegó a República Dominicana solo se enfocado en promover la homosexualidad junto a su “esposo”, en la juventud y sociedad dominicana.
Muchas personas, sorprendentemente hasta cristianos, dijeron que no veían motivos para oponerse a que este activista gay viniera simplemente a trabajar como embajador a este país.
Pero finalmente este señor ha confesado su agenda inmoral y perversa para nuestra República Dominicana.
Hace tiempo que en un articulo advertimos sobre los planes de la élite mundial interesada en implantar esta aberración como estilo de vida en la tierra y aun mas allá un especie de homodictadura mundial, por tanto también les recomendamos leer este articulo para que se entere de todos los planes de la agenda homosexual con los propósitos tenebroso que ello con lleva... Lea el articulo aquí ►La implantación de la Homo-Dictadura mundial y la Conspiración del Movimiento Gay
En el vídeo que vas a ver, el embajador norteamericano, junto a su “esposo”, confiesan que tienen serios planes de promover la homosexualidad en República Dominicana.
“El Presidente Barak Obama reiteró la política y los valores del Gobierno de los Estados Unidos de América sobre igualdad para el colectivo LGBT, diciendo: “nuestro compromiso con la promoción de la igualdad para la comunidad LGBT se extiende mucho más allá de nuestras fronteras.” Así lo afirma el embajador.
Este embajador tiene una agenda intencional, es decir, tiene un propósito definido por el Presidente Barak Obama, de promover la homosexualidad dentro y fuera de los Estados Unidos. Por eso Obama está enviando mensajeros gays por el mundo, para tratar de cambiar la mentalidad de las personas y acepten como bueno y normal las uniones sexuales entre homosexuales.
Desde este medio Impacto Espiritual Ministry y un servidor Sandy Diaz, hacemos un llamado a toda la comunidad cristiana en República Dominicana, para orar a Dios y que nos de sabiduría, valor y denuedo para enfrentar la agenda diabólica de este embajador que vino a promover la homosexualidad, tomando como disfraz “la lucha por los derechos humanos”. La homosexualidad no es un derecho ni una condición humana, más bien es totalmente inhumana, irracional, abominable y un pecado grave que amenaza las familias dominicanas y del mundo y ofende gravemente a Dios.
Nacer negro, blanco, rubio o moreno, o con alguna discapacidad física, son condiciones humanas las cuales las personas no eligieron y por lo tanto no se les debe irrespetar ni menospreciar por esas condiciones naturales. Pero la homosexualidad no es una condición, es una preferencia o elección de rechazar a Dios y elegir la vida de pecado y de idolatría al sexo.
Rechazamos totalmente los planes y la agenda perversa de este embajador norteamericano que se ha propuesta influenciar nuestra sociedad dominicana con una cosmovisión errada y pecaminosa del amor. Bien lo dice la Palabra, "a lo malo llaman bueno".
Cristianos, es tiempo de levantar voz profética, proclamar la Palabra de Dios (la Biblia), para nuestro país y nuestros hijos y familiares.

LANSAN NUEVO VIDEO YA TENGO MIS PAPELES



SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Gobierno del presidente Danilo Medina a través de la Dirección General de Comunicación inició difusión de historias sobre haitianos en República Dominicana.
Ya tengo mis papeles 
A través del video y nota titulados: “Ya tengo mis papeles” Dicom dice: “Iniciamos hoy una serie de historias sobre haitianos en República Dominicana. Historias contadas por ellos mismos, estudiantes, profesionales, trabajadores agrícolas y de la construcción, vendedores ambulantes, que llegaron o nacieron en nuestro país”.

Mis Papeles

No ha emitido disposición que autorice a las direcciones de los centros a excluir a los estudiantes que repiten una materia



El Ministerio de Educación de República Dominicana (Minerd) no ha emitido disposición que autorice a las direcciones de los centros a excluir a los estudiantes que repiten una materia. La afirmación es del viceministro de Asuntos Técnicos y Pedagógicos del ministerio, Luis Matos, quien aseguró que “tampoco hay una política que apoye la decisión de algún centro educativo a no recibir a un estudiante repitente proveniente de otro centro educativo”.
Con estas aseveraciones, el funcionario entiende que no hay razón que sustente la denuncia de una lectora de DL que cuestionó en la sección “Carta al Presidente” del pasado 23 de junio, por qué en el sistema educativo “un estudiante que reprueba un año escolar lo discriminan, a tal punto que en ningún centro lo quieren aceptar”.

Elián González, el “balserito” como piensa este niño

Elián González, el “balserito” cubano, cree que si Cuba dejara de ser socialista sería “una colonia” y un país pobre como Haití, según afirma en una entrevista que publica hoy el diario oficial Granma.
“Hay que tener claro que si Cuba dejase de ser socialista, no sería como EE.UU., sería una colonia, sería Haití, un país pobre, mucho más pobre de lo que es, y perdería todo lo que ha logrado”, dice González, de 21 años, tras advertir que a veces los jóvenes creen que con el capitalismo la isla sería un país desarrollado como Estados Unidos, Francia o Italia.
Preguntado sobre cómo le gustaría ver el futuro de Cuba, González destacó que aspira a que su país “se desarrolle” y consideró que en ese sentido se va “por buen camino”.
“Si Cuba pierde su esencia, pierde todo lo que ha logrado con la Revolución, con Fidel y Raúl al frente, yo estaría muy decepcionado. Sería negar todos los avances, todo lo que se ha hecho”, manifestó González, que a los cinco años sobrevivió milagrosamente al naufragio de una embarcación de emigrantes ilegales en la que viajaba a EE.UU. con su madre, fallecida en el percance.
El “balserito” fue rescatado por pescadores estadounidenses y entregado en Miami (Florida) a unos parientes en una custodia temporal, lo que desató una agria disputa legal, familiar y política entre los Gobiernos de EE.UU. y Cuba, cuyo presidente entonces, Fidel Castro, respaldó al padre de Elián, que residía en la isla, en su deseo de recuperar al niño.
En su entrevista con el diario Granma, Elián González se refirió también a sus planes profesionales y relató que planea integrarse en las Fuerzas Armadas.
“Ahora estudio en la Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos, curso el cuarto año de la carrera de Ingeniería Industrial, lo hago como cadete insertado, con el fin de servir a las Fuerzas Armadas Revolucionarias cuando termine mis estudios”, dijo.
González confiesa que le agrada estudiar, salir con sus hermanos y amigos, ver series y películas, escuchar música, en particular dice que ha aprendido a disfrutar un género no muy popular en su generación, el repentismo, y también disfruta la natación, el béisbol y el fútbol, aunque de este último deporte no es “fanático”.
“Y leo a Fidel, me gusta mucho leer a Fidel. A él le gusta regalarme libros, cada vez que puede me envía uno, y para mí eso es como una tarea y hay que leérselo”, aseveró.
Su opinión es que no hace “nada diferente” al resto de los jóvenes”: “simplemente, hay que ser un joven de estos tiempos, saber divertirse, compartir, practicar deportes, pero también estar vinculado a las tareas de la Revolución, no perder la esencia de lo importantes que son los jóvenes para llevar a cabo el desarrollo del país”.