Si no pueden ser el Lápiz que pinte la felicidad; sean el borrador que borre la tristeza, Feliz Día Maestros y Maestras Dominicanos.
El Maestro y la maestra hacen un trabajo que nunca se le ha tomado en cuenta al menos en nuestro país, los Maestros de la época del Dr. Joaquin Balaguer pasaron unos tiempos malo, Los recursos educativo de esa época solo se basaban en tiza y borrador y los maestros con sus habilidades diseñaban lo demás, recuerdo ver profesores confeccionando con un lapicero negro cartulina y una regla los boletines donde serian enviada las evaluaciones de los estudiantes, gracia a Dios ya eso ha cambiado pero falta mucho para mejorar la calidad del docente y con ello la calidad de la educación en República Dominicana, este es uno de los países donde los ciudadanos no han querido entender que la calidad no depende de un solo ciudadano, la calidad depende de todos.
Hay países a los cuales felicito que tienen a sus docentes en mejores condiciones hasta llegar al colmo de hacerle monumentos.
Un maestro (del lat. magister) es alguien que ha estudiado magisterio y se encarga de la educación formal e institucionalizada de los niños de Educación Infantil, Primaria o Especial en escuelas o colegios. Algunos maestros pueden estar asignados en institutos de educación secundaria o programas de Educación o apoyo a alumnos con necesidades educativas especiales, así como en centros de Educación de Personas Adultas.
Un maestro se ocupará generalmente de la educación básica de los alumnos en edad de escolarización básica obligatoria hasta los 3-16 años. Si estos alumnos tienen algún tipo de necesidad educativa extraordinaria dicha edad puede intercalarse.
- Como sinónimo de Sensei, un título japonés para referirse a los maestros y figuras de autoridad, ya sean de artes marciales, o de alguna otra disciplina.
- Como sinónimo de Gurú, un maestro en hinduismo, budismo y sijismo.
- En algunas religiones y tradiciones espirituales se usa el término maestro para designar a los guías espirituales. En particular se usa para aquellas figuras históricas que impartieron enseñanzas notables que perduraron a través del tiempo. Algunos ejemplos de estas figuras son Jesús, Buda, Mahoma, Confucio y Lao Tse, quienes además de ser líderes espirituales fueron maestros y dejaron enseñanzas. A menudo estos maestros tuvieron un grupo de religiosos que viajaban y vivían con su líder y maestro.
- En varias artes y oficios como la Música, Arquitectura, Danza, Literatura, Pintura o Albañilería, Catadores y Mezcladores de licores etc. aquel que produce obras que trascienden después de su muerte; se acostumbra también llamarle maestro
- En algunas instituciones filosóficas y asociaciones filantrópicas, el término maestro se refiere a un grado simbólico, jerárquico que también tiene relación a la trascendencia post mortem. Por ejemplo, en la masonería, hay un grado de maestro que no es muy distinto al grado académico del maestro que trasciende la muerte a través de sus alumnos, véase Maestro (grado).
- En ajedrez, un Gran Maestro, es un jugador con grado sumo de habilidad en dicho juego. Un Maestro Internacional es un jugador que consigue un determinado Elo y cumple una serie de requisitos (obtención de normas). Ambos títulos son internacionales. Por debajo de ellos está el de Maestro FIDE y el de Maestro Candidato.
Fechas conmemorativas
5 de octubre es día internacional del docente y en la república Dominicana 30 de Junio es dia del maestro.