paypal

Donate quickly with PayPalPayments By PayPal PayPal securely processes donations for jhonny.chevalier@minerd.gob.do. You can complete your payment with just a few clicks. login Why use PayPal? It's easy to send money and shop online You can donate without sharing your financial information Over 50,000 online merchants accept PayPal Don't have a PayPal account? Use your credit card or bank account (where available). Continue

Traductor

sábado, 14 de noviembre de 2015

Consigue ingresos de dinero extra


Consigue los mejores ingresos con tu trafico Móvil


Te ofrecemos las mejores campañas a nivel mundial y la tecnología más avanzada para que optimices el beneficio que obtienes con tus visitas.

Si dispones de página web, compra trafico en redes sociales, tienes usuarios en redes sociales o posee apps activas te ayudaremos a generar los mayores ingresos posibles con algunos de nuestros formatos personalizados.


Contactamos y empieza a ganar dinero YA

jueves, 12 de noviembre de 2015

Prácticas Prohibidas


artículo 29. A fin de que el centro educativo eduque de forma consistente con los fines de desarrollo integral de la educación dominicana, se prohíbe toda sanción que denigre a las personas, que se aplique de forma improvisada, indiscriminada y/o desproporcionada, que ponga en peligro el aprendizaje, o que implique el uso de violencia verbal, psíquica, o física. Apartir de lo establecido en el Art. 48 de la Ley 136-03, quedan prohibidas las siguientes prácticas:

R E P Ú B L I C A D O M I N I C A N A
a) Amenazas verbales.
b) Castigos corporales.
c) Castigos colectivos.
d) Sanciones económicas.
e) Retrasar o negar el acceso al plantel en caso de tardanza en el horario de llegada al centro.
f) Retirar el disfrute del recreo en el horario establecido, salvo en estos casos: Que el(la) estudiante precise alguna retroalimentación sobre sus materias; que deba completar alguna asignación académica no realizada oportunamente; o bien que deba llevar a cabo alguna medida correctiva, como se indica en 
el artículo 25, literal e (servicio a la comunidad educativa).
g) Negar el acceso a un servicio o espacio del centro, salvo de forma circunstancial, si existe una situación grave de alteración de la convivencia por parte del(la) estudiante.
h) Acoso o expulsión de adolescentes embarazadas.
i) Negar el derecho a examen de fin de período, completivo, extraordinario, o equivalente.
j) Acoso o expulsión de los(as) estudiantes antes del fin del año escolar, por falta de pago de la colegiatura.
Párrafo i. A fin de prevenir los riesgos a los que se expone un(a) estudiante fuera del plantel durante el horario escolar (período en el que se encuentra bajo responsabilidad del centro), en cada centro educativo se determinarán las medidas correctivas o sanciones de lugar para todo estudiante del cual su expediente académico registre las situaciones de tardanza, leves o graves, que establece el artículo 23 de las presentes normas.
Párrafo ii. En caso de incumplimiento de las obligaciones de pago de colegiatura, por parte de la familia, el centro educativo puede solicitar una evaluación del caso, respectivamente, a la Dirección del Distrito, de la Regional Educativa, así como a la Dirección de Instituciones Educativas Privadas, a fin de favorecer una solución dialogada.

martes, 10 de noviembre de 2015

La familia es el principal pilar de la sociedad

Noviembre Mes de la Familia:
La familia es el principal pilar de la sociedad. Es el lugar donde los miembros nacen, se educan y desarrollan. Debe ser refugio, orgullo y alegría de todos sus miembros. La familia es el ámbito más apropiado para hacer crecer las potencialidades personales y sociales que tienen el hombre y la mujer dentro de sí.
Hace 36 años que la familia dominicana tiene un mes muy especial. El mes de noviembre fue designado, en el 1971, como Mes de la Familia por el decreto 1656 del Poder Ejecutivo, gracias a una solicitud del Movimiento Familiar Cristiano, con el fin de realizar campañas no sólo de recaudación de fondos, sino para la formación integral de las familias con el propósito de que éstas sean formadoras de personas, educadoras en la fe y promotoras del desarrollo integral de todos sus miembros.‪#‎AsiSeHace‬

Francisco Pagán,garantizó el cumplimiento de las normas antisísmicas


El ingeniero Francisco Pagán, director general de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras de Estado (OISOE), garantizó el cumplimiento de las normas antisísmicas en la construcción de las escuelas que se edifican dentro del programa nacional de edificaciones escolares. Precisó que todas las columnas y muros que requieren de esta condición fueron verificadas y se confirmó que cumplen con las especificaciones y normas correspondientes.

Cero Dengue

Con habitos adecuados de higiene y limpieza de nuestro entorno, podemos contribuir a reducir la incidencia de dengue en nuestra comunidad, no permita que muera un miembro de tu familia.